Leyendo ahora
QUE HACER EN VIGO NOVIEMBRE 2023

QUE HACER EN VIGO NOVIEMBRE 2023

DESTACADO DEL MES

MUSICAV. Música con V de Vigo. Nuevo proyecto musical de Vitruvia para este otoño, donde se conjugan el Jazz y la Música Clásica, de la mano de artistas gallegos y otros que desarrollan la mayor parte de su carrera en Galicia. Todos ellos con proyección internacional. El ciclo de 4 conciertos tendrá lugar en el Auditorio de Abanca, en Vigo.

Miércoles, 1 de noviembre.

George Harris, Hijo Único : 19.00 h. Auditorio Mar de Vigo, Vigo. Entradas disponibles en TeuTicket.

Samaín en Vigozoo : programación para familias con niños, el día 1 de noviembre en tres sesiones, 12.30, 16.00 y 17.30 h. Consistirá en un cuentacuentos, una visita guiada a Nocturama y Exotarium y la construcción de una calabaza con piezas Lego. Grupos de 25 personas como máximo y con una duración de hora y media. Reservas en las instalaciones de Vigozoo o en el Tlf 986 267 783.

Viernes, 3 de noviembre

Auditorio Sede Afundación Pontevedra. Viernes 3 y sábado 4. 20.30 h . Entradas desde 12 euros.

Costa : 20.30 h La Fábrica de chocolate. Entradas desde 18 euros en Ticketrona.com.

Iggy Rubín : 21.30 h. Sinatra Cóctel Bar. Entradas desde 14 euros en Ataquilla.com.

«Sin Ojana» : Auditorio MUnicipal de Vigo. 20.00 h. Entradas desde 8 euros.

«CURTAS» : Feria de artesanía y objetos curiosos. Del 3 al 5 de noviembre en la calle Alcalde Rei Da Viña de Vilagarcía de Arousa. Productos artesanales que van desde la joyería y bisutería pasando por la cerámica, los juguetes y los textiles, con un espacio dedicado a piezas únicas y originales. Entorno al mercado habrá actos lúdicos, culturales y musicales, coincidiendo, a su vez, con la celebración del Festival Do Imaxinario.

OKTOBERFEST DE BOUZAS : Debido al mal tiempo, la fiesta de la cerveza que iba a realizarse los días 27, 28 y 29 de octubre, se celebrará los días 3, 4 y 5 de Noviembre. También se cambia el emplazamiento de la Alameda de La Pérgola a la Alameda de Eduardo Cabello. (Consultar eventos en Qué hacer en Vigo en Octubre 2023 de esta agenda).

TERCERA FERIA-EXPOSICIÓN DE PLAYMOBIL : Los días 3, 4 y 5 de noviembre se celebrará en el Recinto Ferial de Curtis (A Coruña), llevada a cabo por la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick) y con la colaboración del área de Cultura del Concello de Curtis. Habrá un mercado de clicks a la venta y una gran exposición. Horarios :

Viernes, de 17.00 a 20.30 h.

Sábado, de 11.00 a 20.30 h.

Domingo, de 11.00 a 19.00 h.

Sábado, 4 de noviembre

Kitai : Sala Molotov. Grupo de rock español. 20.30 h. Entradas 14 euros.

Alejandro y María Laura : La Casa de Arriba, 21.30 h.

Linkoln Park : Sala Rouge. 20.45 h.

Retiro Espiritual en Vigo : Sala Aruna. De 10.00 h a 19.30 h. Precio, 50 euros.

Éxtasis y Rober Carcos : Sinatra Cóctel Bar. 20.30 h Rober Carcos, 21.30 Éxtasis. Entradas desde 10 euros.

«La Biblioteca Imaginaria» : Sala Ártika. Sábado 4 y domingo 5 de noviembre a las 18.00 h. Compañía de teatro Arbolé. Entradas 8 euros en la página web de Sala Ártika o 10 euros en taquilla.

Jorge Yorya : presentación del espectáculo » Lágrimas de Pollo». 21.30 h. Entradas a 12,22 más gastos de gestión. Sinatra Cóctel Bar.

Travesía por la Ría de Vigo : Salida a las 16.00 h, desde el Real Club Nautico de Vigo. Posibilidad de atraque en Cangas para tomar algo. Habrá un ágape a bordo de una ronda.Regreso a las 20.00 h. Precio por persona, 40 euros.

Xe también se presentará en Vigo, el jueves, 9 de noviembre, a las 19.00 h. Lugar: A Morada (Rúa Enrique Xabier Macías, 6).

«Marcho que teño que marchar» : Sala Ártika, 20.00 h. Entradas 10 euros en venta online y 14 euros en taquilla. Espectáculo de narración oral de Bea Salas.

Lagartija Nick :Teatro Principal de Pontevedra. 13.00 h. Entradas desde 12 euros en Ataquilla.com.

«A Vida un Frenesí» : 19.00 h. Cine Teatro salesianos de Vigo. Comedia, clown, interactiva con el público. Un itinerario Clown sobre el paso del tiempo. Entradas desde 15 euros.

Pedro Pastor & Los locos Descalzos : 20.00 h. Nautico de San Vicente de O Grove.

Concurso de Pinchos y Tapas en Salceda de Caselas : con la participación de 11 locales, el concurso será a partir de las 20.00 h hasta agotar existencias. Todas las personas que voten las tapas participarán en un sorteo de más de 700 euros en vales, y el que complete toda la ruta tendrá un regalo sorpresa. Esta degustación, que ya va por su tercera edición, estará disponible desde el viernes 3 de noviembre hasta el viernes 11 de noviembre, y organizada por el Concello de Salceda y la Asociación de Comerciales e Industrais de Salceda (ACISA). Locales participantes : Cafetería Altamira, Bar Caselas, Bodeguilla Z9, Qué Chocolate, Pub La parchita, Hamburguesería Lajala, La Maldita, Cafetería Enjoy, A Calustra, Arruda Coffee Bar y Charango Café.

Domingo, 5 de noviembre

DON PASQUALE (DONIZETTI) ; 19.00 h. Teatro Afundación Vigo. Entradas desde 20 euros.

Header text

«Coliño»: de la mano de A Xanela do Maxín llega este espectáculo familiar al Auditorio Municipal de Vigo. Sesiones a las 12.00, 16.00 y 18.00 h. Entradas 5 euros. Aforo muy reducido. Se pueden adquirir las entradas en la plataforma Giglón, en la Librería Libros para Soñar y en la taquilla el mismo día de la actuación.

Mercado Marinero de As Lagoas : Bueu celebra un mercado de productos relacionados con el mundo del mar en el entorno del aparcamiento de As Lagoas. Dicho mercado que será de 11.00 a 20.00 h, trata de dinamizar el comercio y los establecimientos hosteleros de este Concello. Además se podrá disfrutar de un espacio dedicado a la gastronomía con degustaciones. Música, charlas, presentaciones de proyectos y actividades para niños conformarán el resto del evento.

Carrera Orientación Moaña : Segunda edición de esta carrera organizada por Xestanatureza y que será completamente urbana. Habrá tres categorías según la edad y la experiencia de los corredores. Los niños hasta 9 años recorrerán 2,5 Km. La categoría intermedia y la categoría para avanzados tendrán que recorrer 6 Km. Los alrededor de 250 participantes, individual o grupos, partirán a las 11.00 h de los jardines del Concello.

Lunes, 6 de noviembre.

KCN Desayuno Networking : Hotel Ciudad de Vigo, de 9 a 10.30 h. También se podrá asistir al Desayuno que tendrá lugar el lunes, 20 de noviembre.

«A Igualdade non ten Truco» :18.00 h. Auditorio Municipal de Vigo. Entradas 5 euros.

Manuel Jabois : Club Faro, Museo MARCO, 20.00 h. «Miraflori. Una historia de amor, desamor y fantasmas». Entrada gratuita.

«Catálogo de naufragios»: de Rafael Lema. 20.00 h. Museo del Mar. Entrada gratuita.

Martes, 7 de noviembre.

Presentación : Luís Chapela Bermúdez y el ilustrador Evaristo Pereira presentarán los libros «A Xorepa» y «Peroxo». Librería Cartabón, 20.00 h.

A Trío + Jam Session : A Casa de Arriba, 21.15 h. Entradas a 5 euros.

Taller Infantil Marvel : obradoiro infantil en el Centro Comercial Vialia. 17.30 h. Gratuito.

Silvia Penide : Concierto acústico y firma de discos. De 19.00 a 20.00 h en Pick UP Discos. Entrada gratuita.

Miércoles, 8 de noviembre.

VARALONGA : concierto en la Sala Rebullón.19.00 h. Entrada gratuita.

«ONDE FERVE A MEMORIA» : presentación de este libro de Xavier Rodríguez Baixeras, que estará acompañado por Xosé María Álvarez Cáccamo, poeta. 19.30 h en la Hemeroteca da Escola Municipal de Artes e Oficios, Vigo.

CAAMAÑO&AMEIXEIRAS : concierto gratuito a las 20.00 h en el Auditorio Municipal do Concello de Vigo.

MONIA PRESTA : Club Faro, 20.00 h. «Tu cerebro emocional (Saca partido de lo que sientes y transforma tu vida)». Presentado por Diana Rodríguez, psicóloga.

Jueves, 9 de noviembre.

Vigo Open Mic Comedy: Tercera temporada, episodio 1. Café de Catro a Catro. 21.00 h. Entradas desde 4 euros.

«As viaxes de Lup» : Cuentacuentos de Soledad Felloza. Duración aproximada 30 minutos. Edad recomendada, de 0 a 3 años. Inscripción previa en la biblioteca o en el teléfono 886 120 445. Lugar: Biblioteca Juan Compañel, a las 18.00 h.

«Consecuencias en la adolescencia del modelo pornográfico» : Charla de Pepe Cabido y Chis Oliveira. 19.00 h en Casa Galega da Cultura.

Animación 2023: Proyección de cortometrajes a la 19.00 h en Fnac Vialia.

Forum IEV : Proyección empresarial de Vigo : Con las empresas Kaleido, Marine Struments y Alén Space a las 19.30 h en la Biblioteca EMAO.

Beto : Concierto de este músico vigués. 21.00 h en O Lar das Artes.

Presentación : «Dejar de ser súbditos», de Gerardo Pisarello, jurista y político. 19.30 h en La Casa del Libro.

Presentación : Palestra «O Reino de Galiza durante a era Compostelana». Henrique Egea y José Manuel Barbosa. 20.00 h. Librería Cartabón, Vigo.

Fiestas de San Martiño de O Grove:

Viernes, 10 de noviembre

LA BROMERIE LIVE SHOW : 20.30 h. Teatro Afundación Vigo. Entradas desde 14 euros.

Carlos Ortiz : cena monólogo. Café Bar Triskel, Vigo. 21.30 h.

Elíades Ochoa: miembro fundador de Buena Vista Social Club y con 4 Premios Grammy, presentará «Guajiro» en el Auditorio Afundación de Vigo a las 21.00 h. Entradas desde 25 euros, a la venta en Teuticket.com.

RUSOWSKY : Sala MasterCLub. 21.30 h. Show para mayores de 18 años o menores acompañados por sus padres. Entradas desde 13.26 euros.

«Bailador» : espectáculo de danza en el Auditorio Municipal de vigo. 20.00 h. Entradas 12 euros.

Nicolás Pastoriza : Concierto en La Casa de Arriba, Vigo. 21.30 h. Entradas a 7 euros.

Blancanieves: Cuentacuentos en la Cafetería Cañaveral a las 12.00 h. Gratuita.

FESTA DO SAN MARTIÑO EN MOAÑA: Fiesta de Interés Turístico Nacional. En esta fiesta se montan alrededor de 14 furanchos, en el Recinto de las Fiestas, que estará recubierto con una gran carpa y en los bajos de las casas. Los festejos duran del 3 al 12 de noviembre, ambos inclusive. Bandas de música, juegos populares, orquestas, Festa da Xuventude, Trofeo san Martiño de fútbol, misas solemnes, fuegos de artificio…. y puestos de venta de toda clase. El día 11 será la procesión en la que se invita a salir a la Virgen del Carmen, imagen única en España hecha de un tronco de roble de una sola pieza.

«A Hora dos Contos : Os Nunkis» : a las 18.00 h en la Biblioteca Xosé Neira Vilas. Gratuita.

«Maxia, misterios e outras historias». Óscar Fernández, ilusionista. 18.00 h. Centro Comercial A Laxe. Gratuita.

Sábado, 11 de noviembre.

COBARDES : Cobardes en Vigo con Sinkope. 20.30 h. Sala Rouge. Entradas anticipadas a 20 euros. Presentan su último trabajo «Que empiece el baile».

BULLET : Pub Transylvania. 20.00 h. Banda de Heavy Rock escandinavo.. Entradas on line en Metaltrip.com.

MDA : Sala Molotov a las 21.00 h. Entradas desde 14 euros.

MUJERES : Sala Rouge. Entradas 16 euros.

«TRES COSAS» : Sala Ártika. De la mano de Producciones Sala Cero. 20.00 h el sábado 11 y el domingo de noviembre. Entradas a 10 euros.

JORGE BLASS presenta Flippar. 20.00 h. Teatro afundación Vigo. Entradas desde 22 euros. Tendrá otra función el domingo 12 a las 18.00 h.

VIGOBODAS : el 11 y 12 de noviembre se celebra en el IFEVI de Vigo, el Salón VigoBodas. Un Salón Nupcial donde las parejas encuentran todo lo necesario para organizar su boda : trajes de novio y novia, catering, espacios para celebrar en el enlace, lunas de miel…

Arce en Mos : 20.30 h en la Sala Queen de Pontevedra. entradas desde 15 euros en WEGOW.

Niña Polaca : Concierto en Sala Radar Estudios. 21.00 h.

Hijo de la Luna. Homenaje a Mecano : Auditorio Mar de Vigo. 21.00 h.

FERIA ETIQUETA NEGRA : por séptima vez Pontevedra celebrará Etiqueta Negra, una feria gastronómica de productos gourmet gallegos. Principalmente está orientada a empresas y productores de la restauración, la alimentación y la distribución. El público general que lo desee también podrá acercarse a conocer los productos de alta gama de Galicia pues habrá charlas, degustaciones, catas comentadas y espectáculos de cocina entre otras actividades. Se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Recinto Ferial de Pontevedra (Pazo da Cultura). La novedad será el foro privado de debate Grupo de Traballo de Gastronomía e Turismo, que por primera vez se realizará fuera de Santiago de Compostela.

Festa do Viño Novo de Arantei (Salvaterra):

Olivier Martin : concierto a las 21.30 h en Radar Estudios. Entradas a 8 euros.

VIC & THE MICHAELS BLUES BAND : Concierto, 22.00 h en La Pecera.

Domingo, 12 de noviembre.

Txabi Franquesa : «Escocía». Sinatra Cóctel Bar. 18.00 h. Entradas desde 15 euros en ataquilla.com.

«8 Apellidos Andaluces» : Dentro del programa Humor na súa Tinta. Multiusos da Xunqueira. 19.00 h.

D´Callaos A´Pelo : En el Aturuxo Bar de Bueu. Concierto acústico del grupo D´Callaos. 20.00 h. Entrada anticipada 10 euros en Tickety.es

«Galegos 100% Calidade» : Manuel Manquiña y Luís Zahera presentarán esta nueva gala de humor en el Cine Teatro Salesianos de Vigo, a las 19.30 h. Entradas desde 20 euros en Ticketrona.com.

«A Igualdade non ten truco» : espectáculo de magia. Auditorio Municipal de Vigo a las 18.00 h.

Lunes, 13 de noviembre.

Martes, 14 de noviembre.

ABE RÁBADE TRÍO : Pianista y compositor de reconocimiento internacional. Auditorio Abanca de Vigo. 21.00 h. Dentro de la programación de MUSICAV.

Miércoles, 15 de noviembre.

Concierto de Ailá : Teatro Principal de Pontevedra. 21.00 h. Dentro del ciclo ReCrear de la Universidade de Vigo. Presentan su nuevo disco «Sansonlimón».

«LA MÚSICA APASIONADA». El romanticismo musical : Teatro Afundación de Vigo. 21.00 h. Rosa Biveiniene (piano), Luís Caballero (violonchelo), Iván Fernández (piano) y Paula Díz (violín), se reunen en una formación exclusiva para el concierto clásico de MUSICAV.

Gala Benéfica De la Asociación ASEM : segunda edición de esta gala que, busca recaudar fondos para invertir en proyectos enfocados a mejorar la la vida de personas afectadas por enfermedades neuromusculares. La gala será a las 19.00 h en el Centro comercial Vialia de vigo. El presentador será el showman vigués Carlos Veleiro y las actuaciones correran a cargo de el músico Xulio Lorenzo, las escuelas de danza Miriam pino y Ldanzia, el mago Jorge Lorenzo y para cerrar, el grupo Girls Gang.

Jueves, 16 de noviembre.

PORTAMÉRICA, «ABONO CREYENTES» : EsmerArte, empresa viguesa que organiza el festival PortAmérica (Azucreira de Portas, 4, 5 y 6 de julio de 2024), pone a la venta desde las 10.00 h del jueves 16 a las 10.00 h del viernes 17, un número limitado de entradas. Dichas entradas se podrán adquirir en la web oficial del festival, al igual que en ediciones anteriores, se permite comprar el abono a aquellas personas que dispongan de bono cultural.

«A Nai» : Teatro Principal de Pontevedra. 21.00 h. Compañía Amoroido.

Miguel Ríos : Coliseum de a Coruña. Presenta su disco «El Rock & Miguel Ríos». 21.00 h. Entradas desde 85 euros.

Viernes, 17 de noviembre.

Programación del 21 Aniversario del Museo Marco de Vigo :

Todas las actividades son gratuítas y con inscripción previa.

Viernes, 17 de noviembre :

¿Quién es quién?, taller para adultos alrededor de la exposición de Concha Martínez Barreto «Cuando acaba el día».

Sábado, 18 de noviembre :

11.00 h, taller «Cada mochuelo a su Olivo», sobre la obra de Concha Martínez Barreto. Destinado a niños de 3 a 6 años. A las 12.30 podrán realizar el mismo taller los niños de 6 a 12 años. El límite de participantes es de 20 en cada taller.

12.00 h, Charla «Inteligencia digital. Pasado, presente y futuro», dentro del Festival Vértigo Sonoro.

13.00 h, Concierto «Archón. Palabras del Demiurge», dentro del Festival Vértigo Sonoro.

19.00-20.30 h, se proyectará «Un puente con la lusofonía», dentro del ciclo de cine lusófono.

Domino, 19 de noviembre:

12.00 h, taller «Arquitectura en el Museo: un juego de pistas y recorridos». Para niños mayores de 5 años.

Martes, 28 de noviembre :

Encuentro sobre la obra y la figura de Juan Giralt, dirigido por su hijo, Marcos Giralt Torrente.

Piensa en Wilbur : Teatro Afundación, Vigo. 19.00 h. Entradas 16 euros.

Slappy + Tarchi : Sala Doppler, 21.00 h. Entradas desde 16.95 euros.

Chico Blanco : Radar Estudios. 21.00 h. Entradas desde 12 euros.

Charla: «Estrategias para triunfar en la vida». Sala Acrópolis. 19.00 h.

VigoBodas Fair : IFEVI: Viernes 17 y sábado 18 de noviembre.

«Magic Mateo Show» : 18.00 h en el Centro Comercial A Laxe. Espectáculo de magia. Gratuito.

Víctor Tajes : Inauguración de la exposición. Consultar Exposiciones y Visitas Culturales de esta Agenda Cultural.

Sábado, 18 de noviembre.

CAMELA : Presentación del nuevo disco » Que la música te acompañe». Auditorio Mar de Vigo. Entradas a la venta desde 34 euros, en www.teuticket.com.

«Os Bolechas en familia visitan una galería de arte»: a las 12.00 h en el Auditorio Municipal de Nigrán. Obra de títeres orientada a niños de 5 a 12 años. Entrada gratuita y regalo del libro «Que bien nos tratan en Nigrán» de Pepe Carreiro, protagonizado por los Bolechas y editado por el Concello de Nigrán para educar en igualdad.

«Seis Lorca en Galicia» : música e imagen acompañarán la palabra del poeta. Show audiovisual de Rafa Fernández. Auditorio Municipal de Vigo, 20.00 h. Entradas a 5 euros.

DIABLO SWING ORCHESTRA : Sala Rebullón a las 20.00 h.

THE STEEPWATER BAND : Sala Rouge. 22.00 h. Concierto que será grabado!!!. Entradas desde 15 euros en Tickety.es, en taquilla, 20 euros. Bono limitado de 25 euros para las 2 noches de actuación, el viernes 17 y el sábado 18 de noviembre.

V Edición del Certamen de Arte Urbano: hoy, de 10.30 a 16.30 h, en la Sede del Colegio de Arquitectos de Vigo, doce artistas urbanos compiten para conseguir pintar una de las medianeras nuevas que se construirán en Vigo. A lo largo de seis horas realizarán sus trabajos en directo, sobre una superficie de cartón pluma de 2 metros y con de 10 a 12 sprays que les proporcionará la organización del concurso. Los participantes desconocerán el tema sobre el que deben dibujar hasta el momento de comenzar.

«AS QUE LIMPAN» : Obra de teatro en la Sala Ártika. 20.00 h. Entradas a 10 euros.

¡ESTO ES ROCK! : Día de la Infancia. Vigo, Auditorio Afundación a las 12.00 h. Pontevedra, Sede Afundación a las 18.00 h. En ambos casos será totalmente gratuito.

«IPHIXENIA NA PORTA DO SÚPER» : Auditorio Municipal de O Grove. 20.00 h. Interpretada por a grovense Alba Caneda, nueva promesa de la interpretación, salida de las últimas promociones de la ESAD de Galicia.

HOMBRES G : «Gira 40 Aniversario». Coliseum de A Coruña. 22.00 h. Entradas desde 36 euros.

«EL LATIDO DEL CIELO»: Teatro de los Salesianos. Sábado 18 a las 17.00 y 18.45 h. Domingo 19 a las 17.45 h. Entradas a 5 euros. Película documental.

«SOUND OF FREEDOM»: Teatro Salesianos. Sábado 18 a las 20.30 h. Domingo 19 a las 17.00 h. Entradas a 5 euros. Película de cine.

«MATRIA» : último día del Ciclo de Cine del Concello de Mos. Se proyectará la película Matria, en el Auditorio Del Centro Dotacional de Torroso. 21.30 h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

UXÍA TRÍO : Multiusos da Xunqueira en Redondela. 20.00 h.

Domingo, 19 de noviembre

PERDOMO E TOURIÑÁN : presentan «CORENTENA». A las 17.30 y 20.00 h. Teatro Afundación Vigo. Entradas desde 12 euros, en Ataquilla.com.

Carrera Solidaria Ruta 091 : carrera popular que se celebra en Vigo. La duración del recorrido es de 8 Km.

John Grant.: Sala MasterClub. 20.30 h. Dos únicos conciertos en España, Vigo y Madrid. Aforo reducido. Entradas desde 20 euros.

«La Fábula de la Ardilla» : espectáculo familiar en el Auditorio Municipal de Vigo. 12.30 h, 16.30 y 18.00 h. Entradas 5 euros.

«Feminíssimas» : Teatro de De Ste Xeito Produccións. Auditorio da Azucreira del Concello de Portas. 19.00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Festa da Zorza de Pontellas (O Porriño) :

En el Centro Cultural de Pontellas se celebrará la XVIII Festa da Zorza. De 11.00 h a 15.00 h se procederá al reparto de raciones que incluyen zorza, pan, vino o agua. Actuaciones musicales : Rondalla de Pontellas, Grupo de Cantareiras Vaicheboa y el Grupo de Gaitas Nordesía.

Festa do Cabazo en Cabral :

La Asociación Cultural de O Cabral organiza otra nueva edición de la Festa do Cabazo en el Colegio Carballal a las 11.00 h. Habrá degustación gratuita de platos hechos de forma artesanal con calabaza. Actuaciones musicales : Grupo de Gaitas Xestarega, Airiños do Mar de Teis, Vento Mareiro Forza 5, Banda de Gaitas Cotogrande del CCR de Cabral, Escuela de Baile Tradicional » O Coto», y Escuela de Gaitas «O Miudiño». La fiesta se completará con una exposición sobre la historia de la misma y una muestra de artesanía.

Sisters of Suffocation : Sala Transylvania. 21.00 h. Entradas anticipadas 15 euros y taquilla a 18 euros.

XEITO MARKET : De 11.00 a 21.00 h en el Hotel NH Collection Vigo (Calle García Barbón), donde espera poder instalarse el segundo domingo de cada mes. En este caso es una selección de 20 firmas gallegas de moda, arte, artesanía y productos gourmet.

Lunes, 20 de noviembre.

Cineclube Lumière : » Compartimento nº 6″. auditorio Municipal de Vigo. 20.00 h. Entradas a 6 euros.

«Matria» : proyección de la película Matria de Álvaro Gago Díaz, con coloquio posterior con el director. Salón de actos del MARCO a las 19.00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Club Faro : «Mulleres e gastronomía». 20.00 h, Salón de actos del MARCO. Intervienen, Xavier Castro (Catedrático de Historia Contemporanea de la USC) y María Xoxé Queizán (escritora y activista por los derechos de las mujeres).

Martes, 21 de noviembre.

«Un Oscar para Óscar»: Teatro Afundación de Vigo. 20.30 h. Entradas desde 15 euros.

Pedro Feijoo : presentación de su libro «Nadie contará la verdad» en La Casa del Libro de Vigo. 19.30 h.

Rosomarino Trío : fusión de Jazz con músicas de diferentes estilos. A Casa de Arriba, 21.15 h. Entradas 5 euros.

Tercera Edición de «Mujeres Fuera de Serie», en la que tendremos la oportunidad de escuchar las historias de ocho mujeres excepcionales contadas por ellas mismas y debatir sobre el escenario en el que desempeñan su trabajo.

Miércoles, 22 de noviembre.

Real Filharmonía de Galicia : Teatro Afundación de Vigo. 20.00 h.

Jorge Rastrel : actuación de magia. Sala Kominsky. 20.30 h.

Elvira Landín : esta luchadora por los derechos de los trabajadores, será distinguida como Socia de Honra del Ateneo Atlántico. Acompañada por Ana Gandón, Tito Ucha, Davila, Matías Movilla, Xabier Pérez y Manuela Carmena. La actuación musical correrá a cargo de Su Garrido. Biblioteca EMAO, 19.00 h.

«Cancioneiro Medieval Galaico-Portugués» : presentación de este libro de Xulio Gutiérrez en la Libraría Cartabón de Vigo a las 20.00 h.

Presentación en Cambados del último libro de Fina Casalderrey.

Jueves, 23 de noviembre.

CULTURGAL EXPANDIDO : Culturgal tendrá dos sedes este año, la habitual, Pontevedra y, por primera vez, Vigo. A partir de las 18.00 h, los días 23 y 24 de noviembre en la Sede de la Deputación de Pontevedra en Vigo. Entradas a la venta en cultur.gal a 16 euros para los 2 días de Feria y en taquilla desde 19 euros.

Jueves, 23 de noviembre: en primer lugar Iria morgade y Alba Garrido tendrán una charla sobre la memoria histórica. A continuación, Iolanda zúñiga y el pianista Velpister harán una lectura-concierto. Por último, Catuxa Salom dará un concierto con su álbum debut «Nunha Aldea».

Viernes, 24 de noviembre: en primer lugar, a las 18.00 h, se celebrarán los 40 años de la Editorial Xerais con la asistencia de escritores galardonados a lo largo de su historia. y, para terminar estas jornadas, Leilía hablará de su gira de despedida «aunque me vou non me vou», tras 30 años, y darán un adelanto de su concierto del día 2 de diciembre.

Rodrígo Cuevas : «La Romería». 20.30 h. Teatro Afundación de Vigo. Entradas a 16 euros. Venta anticipada en Ataquilla.com.

Ver también

Colleen Green : Radar Estudios. 21.00 h. Entradas anticipadas 10 euros, en taquilla 13 euros.

CarOutlet Vigo:Desde el jueves, 23 de noviembre hasta el sábado, 25 de noviembre en el IFEVI.

Concierto de Santa Cecilia : el alumnado del Consevatorio Mayeusis dará esta tarde un concierto en honor de la patrona de la música, será a las 20.00 h en el Auditorio de la Fundación Mayeusis, Rúa Arenal, 138.

Nils Frahm : Actuará en el Auditorio Abanca de Santiago dentro de la programación del Gozo Festival. 21.00 h. Entradas desde 30 euros.

Terceira edición del Festival 8 PÉS, creado para revalorizar el único órgano en funcionamiento de la ciudad de Vigo, el Órgano Alberdi de 1909. En cada una de las dos ediciones anteriores se superaron los 1000 asistentes.

Programación del festival : Todos los eventos serán en la Concatedral de Santa María de Vigo.

  • Jueves 23 de noviembre : 21.00 h. Concierto de Carlos Fernández Bollo, Premio Nacional de órgano Francisco Salinas 2023.
  • Viernes 24 de noviembre : 21.00 h. Concierto de Roberto Fresco, organista de la Catedral de Santa María La Real De La Almudena de Madrid.
  • Sábado 25 de noviembre : 21.00 h. Concierto de Enrique Martín-Laguna, organista titular de la Catedral de Santa Magdalena de Getafe.
  • Jueves, Viernes y sábado podrá realizarse una visita al Órgano de la Concatedral, durante el ensayo de los solistas, a las 17.00 h. El punto de encuentro será la Puerta Principal de la Concatedral, 5 minutos antes de la visita. Tanto los conciertos como las visitas serán gratuitos pues al ser en una iglesia no se puede cobrar entrada, pero se invita al público en general a colaborar con el festival con una aportación voluntaria, ya que no tienen ningún tipo de patrocinio. El donativo se puede realizar al reservar las entradas en enterticket.es.

Viernes, 24 de noviembre.

KG970 : Sala Doppler a las 20.30 h. Entradas desde 15 euros en Wegow.

Rouss. Ciclos Tour : La Fábrica de Chocolate. 21.00 h.

Charlie Pee. Mamasita : Sinatra cóctel Bar. 22.00 h. Entradas desde 15 euros.

Antifan : Radar Estudios. 21.00 h. SON Estrella Galicia. Entradas a 12 euros en venta anticipada y 16 euros en taquilla. Prohibida la entrada a menores de 18 años.

«As Alumnas» : Auditorio Municipal de A Illa de Arousa, teatro, 20.30 h. Organizado por la Diputación de Pontevedra dentro del programa Tornar Ás Táboas. Entrada libre hasta completar aforo.

Eladio Santos : Casino de Vigo, 22.00 h. Entrada gratuita. Obligatorio ser mayor de edad y presentar el DNI o pasaporte para control de acceso. Reserva de mesa en el teléfono 986 5940 34. Evento organizado por el Casino de Vigo y Vigoplan.

Miguel Costas : Cine teatro Salesianos de Vigo. 22.00 h. Entradas venta anticipada 15 euros + 1.50 euros de gastos de gestión.

Encuentro Literario : !9.00 h. Nueva Acrópolis.Club de Lectura Valle-Inclán. «Los Hijos del Sol» de Morgan Scott.

Escuchando Elefantes : dúo de folk-rock compuesto por Silvia Rábade y Carlos Tajes. Concierto en La Verbena, Pontevedra, a las 21.30 h.

Festival Voces Femeninas SON EG : Teatro Municipal de Ourense. 20.00 h. En esta edición actuarán las artistas internacionales Hinako Omori, Nadine Khouri y Wallis Bird. Entradas desde 14 euros.

«Espazo Máxico» : el ilusionista Pedro Volta presenta su espectáculo de magia inspirado en películas de ciencia ficción. Pedro Volta es muy conocido en Galicia por sus colaboraciones en la TVG, por ser director artístico del Galicia Magic Fest y a nivel nacional, por ser semifinalista del concurso Got Talent.

Sábado, 25 de noviembre

VÍCTOR MANUEL : 20.30 h Auditorio Mar de Vigo. Tour 75 aniversario «La Vida en Canciones : El Escenario lo cura todo». Entradas a la venta desde el 2 de mayo en Teuticket. Precio entre 48 y 50 euros.

RODRIGO CUEVAS : «LA ROMERÍA». 20.30 h. Teatro Afundación Vigo. Entradas desde 16 euros.

gREAT sTRAITS– The great songs of dIRE sTRAITS. 20.30 h. Teatro Afundación VIgo. Entradas desde 27 euros.

La Vaca Lola Y sus amigos. El Musical : sábado 25 y domingo 26 a las 17.00 h en el Teatro Salesianos, Vigo.

DaniFlakko : Concierto en la Sala Molotov, Vigo. 20.30 h. Entradas desde 12 euros.

Dani Flaco : Concierto el Sinatra Cóctel bar a las 22.00 h.

-Juno : Sala Karma, Pontevedra. 21.00 h. Entradas desde 18 euros en Wegow.com.

Bloodhunter : Sala Rebullón. 18.30 h.

«Colors» : Teatro visual de la mano de Studi Zero Teatre. Sala Ártika, 25 y 26 de noviembre a las 18.00 h. Entradas 8 euros.

«Teorema das Urxencias» : Auditorio Municipal de Cangas. 21.00 h. Entradas a 5 euros.

Nadine Khouri : Cantante Libanesa. Sala Karma, Pontevedra, a las 13.00 h.

Ris Ras : la compañía Baobab Teatro representará su espectáculo familiar en el Auditorio de Cerdedo-Cotobade. Evento promovido por la Diputación de Pontevedra dentro del programa Tornar Ás Táboas. 18.30 h. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Concierto Benéfico en Tui : La Banda de Música Popular de Tui, para celebrar la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, ofrecerá un concierto solidario en beneficio de SOS Tomiño Baixo Miño, con un repertorio de bandas sonoras de películas muy conocidas como Star Wars o Los Vengadores. E.T., El Rey León, etc. Además se podrá disfrutar de proyecciones audiovisuales y diversas recreaciones de los personajes de dichas películas. Precio de la entrada: 1 Kg de alimentos.

Natos & Waor : dúo de rap madrileño con letras descaradas que en esta ocasión presenta «Quemando Carretera Tour». Coliseum de A Coruña. 22.00 h. Entradas desde 32 euros.

GHALLAECIA METALFEST : Sala Rebullón, 18.30 h. Entradas desde 15 euros.

WETSOCKS & VIRGINIA RED : Concierto. La Fábrica de chocolate. 21.30 h. Precio de la entrada, 10 euros, se pueden adquirir en enterticket.

Domingo, 26 de noviembre

Exposición «Francisco Fernández del Riego. En los caminos del arte gallego». Desde el 26 de noviembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024. Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, Rúa de Abeleira Menéndez 8. Horario : martes a viernes de 18.00 h a 21.00 h, sábados de 12.00 h a 14.00 h y de 18.00 h a 21.00 h, domingos de 12 a 14.00 h. Acceso gratuito.

No me toques el cuento : Teatro Afundación de Vigo. 26 de noviembre, a las 19.00 h. Auditorio Municipal de Ourense el 19 de noviembre. Entradas en Ataquilla.com, desde 18 euros.

«Años Luz» : Auditorio Municipal de Vigo. Obra de teatro familiar, a partir de 5 años. 18.00 h. Entradas a 5 euros. Forma parte de la programación Vigocultura de Otoño del Concello de Vigo.

Encendido Luces Vialia : a las 18.30 h,tradicional encendido del árbol de Navidad, ubicado en la zona Vigo Exporta del centro comercial. El encendido estará acompañado de otras actividades, tales como, Picadiscos Marifaltri a las 17.00 h y el pasacalles que habrá a lo largo de la tarde.

«BERNARDA» : pieza teatral que el programa «Tornar ás táboas» de la Diputación de Pontevedra llevará al Auditorio de O Grove a las 19.30 h.

«AS QUE LIMPAN»: Auditorio Municipal de Ribadumia. Dentro del programa cultural Tornar ás Táboas de la Diputación de Pontevedra. Compañía de teatro A Panadaría. 19.00 h.

FESTIFOLC : Se celebrará en la SCD de Matamá.

Viernes 24 : Setecuncas y Noitariega. 20.30 h.

Sábado 25 : Banda de Gaitas Atlántida y Banda de Gaitas Os Chaneiros.19.00 h.

Domingo 26 : Cantareiras Atlántida y Os Escaravellos. 19.00 h.

Martes, 28 de noviembre.

Holy Wave : 21.30 h. Sala Kominsky. Entradas anticipada 15 euros, en taquilla 18 euros.

BLUE SUMMIT QUINTET : Teatro Afundación de Vigo. 21.00 h. Cinco músicos de máximo nivel que actuan en la escena jazz europea más reconocida a nivel internacional. Dentro de la programación MUSICAV.

VENTA ANTICIPADA DE ABONOS PORTAMÉRICA :

Jueves, 30 de noviembre.

«LA MÚSICA Y EL CINE»: Miembros de la Orquestra Vigo 430 acompañan a Anastasia Frasyniuk, piano, y a Luke Carradine, compositor y director, para poner un broche de cine a la Primera Edición de MUSICAV.

PROGRAMACIONES

Programación de noviembre del Teatro Principal de Pontevedra:

  • Lagartija Nick: sábado 4 de noviembre. 13.00 h. Entradas desde 12 euros. Ataquilla.com.
  • «Nina Ninet»: domingo 5 de noviembre. 12.00 y 18.30 h.
  • «Hugo»: domingo 12 de noviembre. 12.00 h.
  • Concierto de Aliá dentro del ciclo ReCrear de la UVigo. Miércoles, 15 de noviembre, a las 21.00 h.
  • «A Nai»: de Amorodio Teatro. Jueves, 16 de noviembre, a las 21.00 h.
  • «Particular» :Compañía de Marcel Gross. Domingo, 19 de noviembre, a las 18.30 h.
  • «No nos moverán» : Compañía de titiriteros de Binefar (Aragón). Domingo, 26 de noviembre, a las 12.00 h.

Festival «OUTONO CÓDAX» : Del 3 al 25 de noviembre. Santiago de Compostela.

AMANCIO PRADA :

-Tui : 2 de noviembre. 20.30 h en el Teatro Municipal. Entradas en tui.gal.

-Pontevedra : 3 de noviembre. 20.30 h en el Auditorio Afundación. Entradas en ataquilla.com.

D-GUSTA PORRIÑO : La ruta de tapas y pinchos a 1 euro por Porriño (Pontevedra), organizada por la Asociación de Hosteleiros do Porriño (Ahospor) y el Concello, se celebrará todos los viernes y sábados del mes de noviembre. Participarán 37 locales y el horario será de 19.00 a 23.00 h. Los clientes que completen 4 sellos, que se consiguen probando tapas, optarán a un sorteo de un bono de 500 euros y diez vales de 50 euros para gastar en comercios y hostelería local. A continuación les dejo la lista detallada de los 37 locales participantes:

PROGRAMACIÓN DE LA XIRA IGUALDADE; 100 VOLTAS:

En noviembre continuamos con los conciertos a la luz de las velas en Vigo :

-Tributo a Hans Zimmer : sábado, 11 de noviembre. 19.00 h.

-Tributo a ABBA : viernes, 24 de noviembre. 19.00 h.

-Tributo a Queen : viernes, 24 de noviembre, 21.00 h.

Visitas teatralizadas al cementerio de Pereiró: el Concello de Vigo programa visitas guiadas y teatralizadas al Cementerio de Pereiró desde el 30 de octubre al 25 de noviembre, excepto los días 9, 16 y 23 de noviembre. Hay 3 horas para estas visitas : 18.30, 19.00 y 19.30 h. Cada grupo será de 25 personas y el recorrido dura hora y media acompañados por un personaje de Vigo. Para anotarse pueden hacerlo en el Servizo de Atención Cidadá los jueves 2, 9 y 16. Podrán inscribirse para la semana siguiente y un máximo de 3 personas cada vez. Punto de encuentro: puerta del cementerio 10 minutos antes de la visita.

Programación del XVII Circuíto Galego de Teatro Amador : Todas las obras se representarán a las 19.30 h. Organiza el Grupo de Teatro O Trasno con la colaboración de FEGATEA, Federación Galega de Teatro Afecionado.

  • 4 de noviembre: » A pena do cu do mundo» de O Aturuxo de Melpómene.
  • 11 de noviembre: «Vivir con Huntington» de O Trasno Teatro.
  • 18 de noviembre : «Animais de Compañía» de Farándula Velutina.
  • 25 de noviembre» O Randiña» de la Asociación Cultural Pico do Castro de Foz.

Programación de «Unha Ponte Coa Lusofonía» : Abella Produccións puso en marcha, el pasado 28 de octubre, la programación cinematográfica de cortometrajes y largometrajes de reciente producción de Portugal, Brasil Galicia y Angola. Serán a las 19.00 h en el Museo MARCO de Vigo. Este proyecto que va por su tercera edición, comenzó con la película gallega «Jacinto», de Javi Camino y en noviembre nos mostrará :

-BRASIL, 4 de noviembre : «Mato seco em chamas» de Adirley Queirós y Joana Pimenta. Y «O voo» de Igor Barradás.

-PORTUGAL, 11 de noviembre: «Daniel y Daniela» de Sofía Pinto Coelho y «O Nosso Reino» de Luís Costa.

ANGOLA; 18 de noviembre: «Nossa senhora da loja do chinês» de Ery Claver y «Malo» de Dreça Manuel.

PROGRAMACIÓN CONMEMORACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE :

Martes 14 de noviembre : Charla «Creación y humor con una perspectiva feminista». Proyección del corto «Feminazi» y coloquio posterior. Salón de eventos del Museo MARCO, 20.00 h. Entrada libre hasta completar aforo.

Miércoles 15 de noviembre : Teatro «Iphixenia en la puerta del super». Auditorio Municipal de Vigo. Gratuita hasta completar aforo. 20.00 h.

Jueves 16 de noviembre : Proyección de la película «El Bocina» de Jaione Camborda. 19.00 h. Auditorio Municipal de Vigo. Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes 17 de noviembre : Teatro «Bravas». 20.00 h Auditorio Municipal de Vigo.

Entrada libre hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN CENTRO COMERCIAL VIALIA :

18 de noviembre, Prepara tu Calendario de Adviento con Verdecora.

21 de noviembre, Taller Luliland : Pesca sostible. 17.30 h.

26 de noviembre, Actuación infantil Picadiscos Marfaltri. 17.30 h.

28 de noviembre, Taller Luliland : Festa Pirata. 17.30 h.

Ver comentarios

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.

Vuelve al comienzo
X