Now Reading
La exposición dedicada a las familias de acogida ya se puede visitar en el centro comercial Travesía

La exposición dedicada a las familias de acogida ya se puede visitar en el centro comercial Travesía

• La muestra está compuesta por 16 fotografías realizadas por Antón P. Pérez y Begoña E. Brao
• Bajo el claim “el amor no se hereda, se comparte” la campaña pretende promover el acogimiento familiar
Con motivo del Día Mundial del Acogimiento Familiar que se conmemora el 31 de mayo, el centro comercial Travesía, en colaboración con Cruz Roja en Pontevedra, inauguró esta mañana una exposición fotográfica para rendir homenaje a las familias de acogida.


Al acto de inauguración, acudieron la concejala de Política Social, Dña. Yolanda Aguiar, las presidentas provincial y comarcal de Cruz Roja, Dña. Mª Teresa Álvarez y Dña. Purificación Serrano respectivamente, y Dña. Natalia Galán, gerente de centro comercial Travesía, quien señaló “la importancia de poner en marcha este tipo de iniciativas colaborando activamente con Cruz Roja y poniendo en valor la solidaridad de las familias de acogida”.


Bajo el título “El amor no se hereda, se comparte”, la campaña tiene como objetivo principal promover el acogimiento familiar, donde las familias tienen un papel fundamental proporcionando una atención temporal a niños, niñas y adolescentes tutelados por la Xunta de Galicia.
La muestra la forman 16 fotografías inéditas realizadas en exclusiva por los fotógrafos vigueses Antón P. Pérez y Begoña E. Brao, quienes han colaborado en este proyecto de manera totalmente altruista con un resultado excepcional.
La exposición podrá visitarse de manera presencial en Travesía Galería, situada en la planta -1 junto a la zona wifi, desde hoy mismo y durante todo el mes de junio en horario comercial. También estará disponible online en la página web del centro comercial Travesía, https://www.cctravesia.com/exposicion-familias/.

See Also

¿Quién puede ser familia acogedora?
Cualquier persona, matrimonio o pareja de hecho, con o sin hijos, de cualquier condición social, ideológica o creencia, puede ser Familia Acogedora. Lo más importante es el compromiso, la voluntad de acoger y disponer de la capacidad necesaria para cubrir las necesidades físicas, psicológicas, afectivas y sociales de los menores.
A través del Programa de Familias Acogedoras de la Xunta de Galicia, que se gestiona desde Cruz Roja, se trata de proporcionar una atención temporal a aquellos niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, desamparo o desprotección social, tutelados o en guardia por la administración autonómica. Las Familias Acogedoras les ofrecen su hogar de forma temporal con la misión de proporcionarles los cuidados, la seguridad, la educación y el cariño que necesitan mientras se solucionan las circunstancias que les impiden vivir con su familia de origen. Todas las personas interesadas pueden solicitar más información a través de la página web oficial www.acollementofamiliar.gal.

Scroll To Top