Leyendo ahora
DÍA DEL LIBRO EN EL MARCO

DÍA DEL LIBRO EN EL MARCO

¡LIBROS LIBRES!

Bookcrossing 2025

En este 2025, la Biblioteca-Centro de Documentación del MARCO participa en una nueva edición de la experiencia de Bookcrossing en colaboración con otros museos y centros de arte, que tendrá lugar el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro. A partir de las 11.00 h, en distintos puntos de la ciudad.

Un año más, la Biblioteca-Centro de documentación del MARCO se suma a la experiencia de Bookcrossing promovida desde el ARTIUM de Vitoria-Gasteiz, y en la que participan un total de 41 museos y centros de arte, compartiendo publicaciones y liberando libros relacionados con diferentes disciplinas. En el caso del MARCO, se liberarán ejemplares duplicados procedentes de la Biblioteca, junto a la fachada principal y también repartidos en distintos puntos de la ciudad, siguiendo la filosofía y el objetivo de divulgación que ha inspirado esta iniciativa desde su nacimiento.

Además, coincidiendo con el Día del Libro, la Biblioteca del MARCO estrena nueva imagen en su sección de libros para público infantil, disponibles para préstamo domiciliario desde el pasado mes de octubre. Fruto de una especial colaboración entre las áreas de Didáctica y Biblioteca, el mueble que contiene los ejemplares de estas publicaciones en la sala de lectura ha sido reinterpretado y modificado por los participantes en las sesiones de taller que cada semana tienen lugar en colaboración con AFAGA y Aldeas Infantiles.

DÍA DEL LIBRO 2025 en el MARCO

Préstamo domiciliario / Carné Biblioteca

El pasado mes de octubre, la Biblioteca del MARCO abrió la posibilidad de préstamo a domicilio en una selección de sus fondos, que incluyen los títulos de narrativa que han formado parte del Club de Lectura #BiblioMARCO en sus primeras ediciones, una selección de libros para público infantil relacionados con las artes, y los propios catálogos y publicaciones del MARCO. El procedimiento es sencillo y para obtener el carné de préstamo basta con cubrir una hoja de inscripción, o la autorización correspondiente en caso de menores.

Bookcrossing 2025

Por decimonoveno año consecutivo, un total de 41 museos y centros de arte compartirán el próximo 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, una experiencia de bookcrossing o campaña de liberación de libros con la pretensión de inundar las ciudades con volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas. Quienes participan han previsto poner en circulación estos libros con la intención de que quienes los recojan, disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro punto distinto del mundo.

Ver también

Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector/a su participación en la campaña y estarán registrados en la página web https://www.bookcrossing.com/account/login. El objetivo de esta iniciativa es sumar a las bibliotecas de los museos en el esfuerzo para el fomento de la lectura y, más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas disciplinas culturales.

Cada centro participante ha seleccionado una o varias publicaciones que forman parte de su colección y, con todas ellas, se ha preparado un vídeo que compartimos en esta campaña de fomento de la lectura y la difusión de la cultura contemporánea.

Museos y centros participantes:

Asociación de Museología y Museografía AMMA de Andalucía, Biblioteca del Museo de Zamora, Biblioteca General del Gobierno Vasco, Biblioteca y Centro de Documentación de Artium Museoa, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centre de documentació Centre d’Art la Panera, Centre de Documentació de Cultura Popular, Direcció General de Cultura Popular, Associacionisme i Acció Culturals, Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Centro Cultural Montehermoso Kulturune, Centro de Documentación – Centro de Arte La Regenta, Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía, Centro Galego de Arte Contemporánea CGAC, Chillida Leku, CRAI Biblioteca de Belles Arts. Universitat de Barcelona, Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona – Iruñeko Arte eta Goi Mailako Diseinu Eskola, Fundación Eugenio Granell, Gipuzkoako Ondare Bildumen Zentroa / Centro de ColeccionesPatrimoniales de Gipuzkoa, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, IVAM Institut valencià d’art modern. Centre Julio onzález, MACA. Museo Arte Contemporáneo de Alicante, MACVAC Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni (Vilafamés), MAE. Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques, MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, Museo Casa de Cervantes, Museo das Peregrinacións e de Santiago. Biblioteca, Museo de Belas Artes da Coruña, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo de Navarra / Nafarroako Museoa, Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria – MUPAC, Museo de Valladolid, Museo del Carlismo / Karlismoaren Museoa, Museo Etnográfico de Cantabria, Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” Nafarroako Museoa Etnologikoa, Museo Marítimo del Cantábrico, Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Museo Sefardí de Toledo, Museu de Prehistòria de València, Muséu del Pueblu d’Asturies, Tabakalera Kultura Garaikidearen Nazioarteko Zentroa.

Vuelve al comienzo