Leyendo ahora
ÉXITO ROTUNDO DE LA CABALGATA EN EL IFEVI

ÉXITO ROTUNDO DE LA CABALGATA EN EL IFEVI

Al igual que ocurrió en el año más restrictivo de la pandemia del Covid-19, el temporal intentó privar a los niños y niñas de Vigo de su Cabalgata. Y, al igual que entonces, se optó por realizar una Cabalgata Estática, para que el día más mágico y esperado de la Navidad se pudiese llevar a cabo.

Los pabellones 1 y 2 del IFEVI fueron este 5 de enero los grandes protagonistas a los que miles de personas trataron de acceder. Sólo por la mañana, de 11.00 a poco más de las 14.00 h, más de 15.000 menores, padres y abuelos visitaron las 10 carrozas allí instaladas. Largas retenciones de tráfico, especialmente para los que optaron por el acceso desde la AP-9 que tuvieron hasta 1 hora de espera, y colas interminables en Cotogrande, eso sí, sin mojarse porque se habilitó el pabellón 3 para ello ( y el 5 si fuera necesario), no consiguieron desanimar a los vigueses y viguesas.

Pero, ¿Cómo fue una cabalgata a cubierto?, pues tuvo una mecánica muy sencilla, fueron las familias las que dieron la vuelta alrededor de las carrozas instaladas, pidieron sus deseos a los Reyes Magos y disfrutaron de las 9 animaciones itinerantes que el Concello proporcionó a tal efecto y que este año se basaron en la temática de «Conto de Navidad». Una vez que los menores obtuvieron sus caramelos, más de 4 toneladas de caramelos sin gluten repartidos, se dirijían a la salida, situada en la entrada principal del Recinto Ferial. Por supuesto la principal atracción fueron Sus Majestades de Oriente, en especial el Rey Baltasar, favorito de todos los asistentes, pero cabe destacar, que la carroza de los bomberos fue una de las preferidas, ya que, las niñas y niños pudieron subirse al camión, hacer sonar la sirena, hablar por los walkies…diversiones que en una cabalgata tradicional no hubieran podido tener.

Ver también

Debido a la masiva afluencia de gente, Vitrasa reforzó la Línea A con dos autobuses oruga y había dejado otros dos preparados por si hiciesen falta, porque si el turno de mañana fue una locura, el de la tarde de 17.00 a 20.00 h no se quedó atrás, ya que nadie quería perderse a las 19.00 h, la Recepción Real, en la que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, hizo entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Magos para que pudieran entrar en todas las casas la noche del 6 de enero y cumplir los anhelos de grandes y pequeños.

Vuelve al comienzo