Now Reading
Ralphie Choo y West Dubai se suman al cartel musical de O Marisquiño para cerrar uno de los mejores programas de su historia

Ralphie Choo y West Dubai se suman al cartel musical de O Marisquiño para cerrar uno de los mejores programas de su historia

Son Estrella Galicia patrocina la programación del festival en la XXV edición del evento con el apoyo de Jägermusic
 

La XXV edición de O Marisquiño contará con una de las programaciones musicales más importantes de su historia ya que contará con dos escenarios y una serie de artistas que reafirman la apuesta por la música de identidad urbana y vanguardista. En un acto celebrado hoy con la presencia del director del festival, Carlos Domínguez, y del alcalde de Vigo, Abel Caballero, se presentó el cartel definitivo que a los artistas ya anunciados suma la presencia de otros tan destacados como Ralphie Choo y West Dubai. Los escenarios musicales de OM convertirán a Samil del 8 al 10 de agosto en un gran festival de música urbana y además totalmente gratuito. 

El escenario dedicado a los sonidos urbanos acogerá durante los tres días del evento un total de 14 actuaciones, 9 de ellas en formato concierto y contará con propuestas musicales alrededor del Hip-Hop, Rap, Beats, Latin Club o Hardcore Rave. Por su parte, el escenario dedicado a la música electrónica funcionará el viernes 8 y el sábado 9 con un total de 6 actuaciones. 

RALPHIE CHOO, una de las últimas incorporaciones al cartel 2025.

Entre las nuevas confirmaciones destaca Ralphie Choo, uno de los artistas españoles con mayor proyección tras su colaboración con Rosalía y su propuesta inclasificable que funde pop, hip-hop, electrónica y flamenco en un universo sonoro propio. También se suma West Dubai, figura destacada del trap nacional, con la autenticidad y energía que le han convertido en referente de la escena.

Además de estas dos destacadas incorporaciones, el festival contará con la irreverencia de Metrika, con una propuesta que transita del house al reggaetón desde una mirada feminista, y la delicadeza de La Cendejas, con su voz capaz de atravesar géneros y cautivar públicos de todo el mundo, amplían la diversidad del cartel. A ellos se suma Mundo Prestigio, banda gallega con un estilo único entre el pop, el tropicalismo y el hip-hop instrumental, y THRE360YZ, proyecto que une a dos leyendas del hip-hop vigués como El Puto Coke y Elecesar para narrar la ciudad desde sus calles.

Otra de las incorporaciones más especiales de este año es VALENSK8, skater coruñesa que tras varias participaciones en Marisquiño inicia ahora su carrera como DJ, aportando frescura y ritmos urbanos a la programación musical.

Además, el escenario Oasis, dedicado íntegramente al talento femenino en la electrónica, refuerza su propuesta con la confirmación de Lady Starlight, artista norteamericana conocida por sus potentes sets de techno en directo y por acercar este género al gran público en sus giras con Lady Gaga. Completan esta noche comisariada por Cora Novoa nombres como Viviana Casanova, con su elegancia y versatilidad; Argia, una de las DJ y productoras más relevantes de la escena española; y la gallega Verusk, que aportará la intensidad de su estilo en la noche del viernes.

See Also

VILLANO ANTILLANO Y PARKINEOS

Estas nuevas incorporaciones se suman a los nombres ya confirmados en el primer avance del cartel musical, entre los que destacan Villano Antillano, DJ Nano, Parkineos, Bflecha, Mwëslee y Gin Ferreiro, consolidando una de las programaciones musicales más sólidas y diversas en la historia del festival. Con dos escenarios, una veintena de artistas y una propuesta que recorre la electrónica, el hip-hop, el trap, el pop y las nuevas tendencias urbanas, Marisquiño 2025 reafirma su crecimiento como referente global de la cultura urbana.

La programación musical de O Marisquiño cuenta en esta ocasión con el patrocinio de SON Estrella Galicia, el proyecto musical más consolidado del panorama español con más de 15 años apoyando talento emergente y propuestas que están transformando la escena global, y también se suma la colaboración de Jägermusic, con una trayectoria de 10 años impulsando a más de 250 artistas emergentes, 300 festivales y 1.000 conciertos en salas.

Scroll To Top