
Parece que fue ayer cuando anunciábamos el encendido de las luces de Vigo y ya han pasado casi 2 meses. Aquel 16 de noviembre de 2024, la tarde del tan anhelado encendido, todos presuponían una Gran Navidad, hoy, está confirmado : la Navidad de la ciudad olívica ha batido todos los records en cifras. Así lo anunciaba el alcalde, Abel Caballero, mediante unos audios enviados a la prensa.
Los buenos datos han supuesto una petición del sector hostelero, que se retrasase el apagado una semana más, hasta el 12 de enero. Esa fecha era la barajada desde un principio por el Consistorio pero no se había confirmado. Ahora con este manifiesto deseo de la hostelería, si podemos decir que las luces de la Mejor Navidad del Mundo se apagarán el domingo, 12 de enero, presumiblemente, en la Porta do Sol y por la tarde.

Vigo ha registrado durante el mes de diciembre la media más alta de todo el año en ocupación hotelera, con un 82%, y la más alta de todas las navidades celebradas en la ciudad. Sin embargo, este no es el único número que da vértigo. Con una improvisada Cabalgata Estática, por las condiciones meteorológicas, en el IFEVI, se calcula que alrededor de 36.000 personas acudieron a verla, a pesar de los atascos, la lluvia, los aparcamientos… Otro record a tener en cuenta es el del Belén de la Casa das Artes, que ha pasado de unas 107.000 visitas a casi 119.000.
Con una menor contaminación acústica y lumínica, un mejor funcionamiento del tráfico y otra serie de medidas tomadas para solucionar inconvenientes de pasadas ediciones en cuanto a organización o ambiente y la extraordinaria subida de las cifras, permiten a Abel Caballero aseverar «Nos fortalecemos como líderes de la Navidad en Europa».

Un 50% de los que visitaron Vigo venían del resto de España, un 10% de otras partes de Galicia y un 40 % del extranjero (de los cuales un 60% provenían de Portugal). Pues bien, aún tendremos que seguir contando, porque algunas de las atracciones seguirán abiertas hasta final de mes, como es el caso de la pista de patinaje sobre hielo de Samil o el circuito de karts del arenal.
