
Cafés Candelas y NOVE presentan la segunda edición de ‘Un Café con NOVE’:
un espacio de encuentro donde dialogar sobre el vínculo entre la gastronomía
de Galicia y de Portugal Caco Agrasar, Miguel González, Juan Crujeiras y Alberto G. Prelcic son los cocineros NOVE que comparten charla con sus colegas portugueses: Vítor Matos, Arnaldo Azevedo, Antonio Loureiro y Marco Gómes en los vídeos que forman parte de “Un café con NOVE”
Las grabaciones de las charlas, que tuvieron lugar en el Museo de Arte Contemporáneo MARCO de Vigo, fueron acompañadas por la exposición de la artista portuguesa Susanne S. D. Themlitz, El Lenguaje de las Cosas Mudas, aportando un contexto artístico que enriquece la relación entre gastronomía y arte.
“Un Café con NOVE” es un proyecto en el que la cocina gallega se encuentra con la cocina portuguesa, ambas enraizadas en la rica tradición atlántica. En esta segunda edición, cuatro parejas de chefs —uno de NOVE y otro de Portugal— se reúnen para compartir experiencias, hablar de sus influencias y explorar las similitudes y diferencias entre las dos gastronomías. El café de calidad de Cafés Candelas sirve como hilo conductor, brindando un punto de encuentro entre los profesionales de la cocina, mientras exploran temas como la creatividad culinaria, la relación entre ambas tradiciones gastronómicas y la importancia de cuidar los productos locales.
El diálogo entre los chefs es una invitación a descubrir cómo la cocina de Galicia y Portugal se complementan y enriquecen mutuamente, destacando los sabores y productos atlánticos. La idea central es mostrar cómo, más allá de las fronteras, ambas cocinas comparten un profundo respeto por el producto local y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión culinaria.
De esta forma, Miguel González (Miguel González) y Arnaldo Azevedo (Vila Foz) nos
hablan de cocina atlántica, tradición e innovación; Juan Crujeiras (Bido) y Antonio Loureiro (A Cozinha) reflexionan sobre la inspiración, la identidad y la creatividad; Alberto G. Prelcic
(Silabario) y Marco Gómes (Oficina) centran su charla en el liderazgo, la motivación del equipo y la cultura de la frontera y Caco Agrasar (As Garzas) y Vítor Matos (Antiqvvm), viejos amigos, además de destacar lo que admiran el uno de la cocina del otro, comparten con nosotros su opinión sobre la importancia del producto y como ven el futuro de la hostelería para las nuevas generaciones.

Un Café de Creatividad y Tradición
Durante las cuatro charlas grabadas, los chefs abordan temas como la creatividad e
inspiración en la cocina, explorando cómo las tradiciones se reinterpretan en la actualidad.
La interacción entre los cocineros gallegos y portugueses abre un espacio para la reflexión sobre la importancia de preservar las raíces culinarias mientras se innovan nuevas formas de expresión.
Además, el MARCO, con su potente carga artística y cultural, se convierte en el escenario perfecto para reforzar la relación de la gastronomía con el arte. La exposición de Susanne S. D. Themlitz, El Lenguaje de las Cosas Mudas, agrega una dimensión artística al proyecto, permitiendo que los participantes y el público general se adentren en una experiencia donde el arte visual y el arte culinario se entrelazan de manera natural.
Las charlas completas ya están disponibles en el sitio web de NOVE y en el canal Cafés Candelas en las próximas semanas, ofreciendo al público una ventana única a las conversaciones entre estos chefs de renombre. Los interesados también podrán seguir la campaña en las redes sociales de NOVE (@gruponovecocina) y de Cafés Candelas (@cafescandelas y @cafescandelaspt).
Cafés Candelas y NOVE
NOVE es una agrupación de 27 cocineros gallegos de alto nivel, cuyo objetivo es promover y destacar la gastronomía de Galicia a través de la innovación, la creatividad y el respeto por la tierra, los productos locales y el tejido social que los rodea. NOVE busca posicionar la cocina, la cultura y los productos gallegos en el escenario internacional, trabajando siempre en colaboración con otros cocineros y profesionales del sector gastronómico. Cafés Candelas, marca reconocida por su excelente calidad de café, se ha convertido en el aliado perfecto para este proyecto, que ya celebra su segunda edición, debido a su compromiso con la promoción de la cultura gastronómica y el apoyo a proyectos que promuevan la excelencia culinaria.