
MERCADILLO NAVIDEÑO CAMELIAS : desde el lunes 25 de noviembre hasta el domingo 8 de diciembre en horario de 16.30 a 20.30 h. Desde el 8 de diciembre hasta el 5 de enero de 11.30 a 20.30 h.
RECOGIDA DE JUGUETES SOLIDARIA :


NUEVO ESPACIO EN CENTRO COMERCIAL VIALIA :

PROGRAMACIÓN ENERO EL CONTRABAJO :

PROGRAMACIÓN ENERO THE MONK PUB :

PROGRAMACIÓN ENERO A CASA DE ARRIBA :

EXPOSICIÓN ENERO O ARCO DA VELLA :

PROGRAMACIÓN ENERO PURO DELIRIO :



VIAJES A LAS ISLAS CÍES :

VIGO NATURE CERRADO :

EN VILABOA :

EN VALENÇA :

Miércoles, 1 de enero.
Visita del Paje Real : los días 30 y 31 de diciembre y 1, 2, 3, 4 de enero, de 17.30 a 19.30 h deja tu carta para los Reyes Magos y pide tus deseos. CC. Camelias.
Jueves, 2 de enero.

Visita del Paje Real : los días 30 y 31 de diciembre y 1, 2, 3, 4 de enero, de 17.30 a 19.30 h deja tu carta para los Reyes Magos y pide tus deseos. CC. Camelias
Obradoiro «Solsticio de Inverno» : a las 10.00 h. Biblioteca Juan Compañel. Días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero.
«5 Ratiños» : con Bea Campos. Sesiones a las 17.30 y a las 18.30 h. Biblioteca Juan Compañel.
Jam das Artes : concierto. O Lar das Artes. 20.30 h.
Jam Session : concierto. Bar Ferry. 21.30 h. Gratuito.
MC4 : concierto. La Fábrica de Chocolate. 21.00 h. Gratuito.

Tardeo Swing de Año Nuevo : bailes y amigue invisible. 18.30 h. Caixa de Ritmos. Gratuito.
«Mala letra en mi libreta» : presentación de este libro de Javier Santalives. 20.00 h. Café Uf. Gratuito.

Viernes, 3 de enero.
Visita del Paje Real : los días 30 y 31 de diciembre y 1, 2, 3, 4 de enero, de 17.30 a 19.30 h deja tu carta para los Reyes Magos y pide tus deseos. CC. Camelias
Aprende a hacer nieve : taller para niños a partir de 4 años. 17.30-19.30 h. Por Terraventura. CC. Camelias

Taller Reyes Magos con algodón. De 17.00 a 18.00 h y de 19.00 a 20.00 h. CC. A Laxe.
Obradoiro «Solsticio de Inverno» : a las 10.00 h. Biblioteca Juan Compañel. Días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero.
«O que non sabías do Nadal» : de Trinke Trinke. Sesiones a las 17.30 y a las 18.30 h. Biblioteca Juan Compañel.
Moc Moc : espectáculo., «O Axudante do Nadal». De 18.00 a 18.45 h. CC. A Laxe.

«Antela Editorial» : Cadernos da Limia : presentación de Antela Editorial. 20.00 h. Apo´strophe Sala de Arte. Gratuito.

Fanfarria Taquikardia : concierto. 22.00 h. Sala Kominsky.



SUSO CORTEGOSO : concierto. 21.00 h. Café Uf. Entradas 5 euros.
OUSMANE : concierto. 21.30 h. O Lar das Artes. Entradas 4 euros.

Sábado, 4 de enero.

Cantos de Reyes en el Casco Viejo de Vigo : 17.00 h. Praza dos Ratos. A continuación pasarán por la Praza da Pedra, Porta do Sol y Príncipe. Irán haciendo paradas para cantar y bailar. Organiza Asociación do Casco Vello.
Visita del Paje Real : los días 30 y 31 de diciembre y 1, 2, 3, 4 de enero, de 17.30 a 19.30 h deja tu carta para los Reyes Magos y pide tus deseos. CC. Camelias
Reyes Magos : en horario de 11.30 a 13.30 h y de 18.00 a 21.00 h. (Hora silenciosa de 11.30 a 12.30 h ). CC A Laxe
«Acuarela » : de Mago Toño. A las 12.00 h. Biblioteca Juan Compañel.
Pintacaras navideño : 17.30-19.30 h. Por Tierraventura. CC. Camelias.


Auditorio Mar de Vigo. 17.00 h. Todos los públicos. Entradas a la venta en teuticket.com.


Jorge Blass «Ilusionarte» : espectáculo de magia familiar. Teatro Afundación de Vigo. 20.00 h. Entradas a la venta en Ataquilla.com con oferta de 4*3 desde 19.80 euros.

XXXIV Certame de Rondallas en Valladares : Campo de fútbol da Gándara en Valladares. 16.00 h.
XXVII Certame Internacional De Regueifas de Valladares : 18.00 h Centro Cultural e Veciñal de Valadares. Desde el sábado, 4 de enero al lunes, 6 de enero.
O Mercadiño : de 10.00 a 14.30 h, en el Local de Emaús (Dr. Cadaval 30). Artículos de segunda mano. Músicos locales en directo desde las 12.00 h.

Absalem, Anecoid y The Goat : sábado 4 de enero a las 20.30 h y domingo 5 de enero a las 00.30 h. Entradas desde 10.40 euros. Sala Transylvania.



Domingo, 5 de enero.
CABALGATA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS : Debido a las condiciones meteorológicas, la Cabalgata de Reyes de Vigo, que se mantiene el día 5 de enero, se celebrará en el IFEVI. Los pabellones 1 y 2 serán los encargados de albergar a Sus Majestades de Oriente y a todo su séquito, un total de 11 carrozas y 9 animaciones. El horario de la Cabalgata Estática será de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h. A las 19.00 h Abel Caballero, alcalde de Vigo, hará entrega a los Reyes Magos de las llaves de la ciudad.
CANCELACIÓN DE BARCOS : debido a las condiciones meteorológicas, las navieras Piratas de Nabia y Mar de Ons han suspendido el tráfico marítimo de barcos desde Cangas y Moaña a Vigo. Disculpen las molestias.


Reyes Magos : en horario de 11.30 a 13.30 h. (Hora silenciosa de 11.30 a 12.30 h ). CC A Laxe
Tour Estadio Abanca Balaidos : incluye visita al Museo Centenario y recorrido por el estadio. Entradas de 5-14 años celtista 6 euros e infantil general a 9 euros. Adultos celtistas a 10 euros y adultos general 15 euros. Menores de 5 años gratis. Visitas a las 11.00 y a las 12.00 h.


XXVII Certame Internacional De Regueifas de Valladares : 18.00 h Centro Cultural e Veciñal de Valadares. Desde el sábado, 4 de enero al lunes, 6 de enero.

Noche de Reyes con Kings of the Beach : concierto. 23.59 h. Sala Kominsky.


Eladio Santos : concierto. O Lar das Artes. 12.30 h. Gratuito.
Absalem, Anecoid y The Goat : sábado 4 de enero a las 20.30 h y domingo 5 de enero a las 00.30 h. Entradas desde 10.40 euros. Sala Transylvania.


Lunes, 6 de enero. Día de Reyes.
XXVII Certame Internacional De Regueifas de Valladares : 18.00 h Centro Cultural e Veciñal de Valadares. Desde el sábado, 4 de enero al lunes, 6 de enero.
Martes, 7 de enero.


Naviera Mar de Ons, Aviso Importante : debido a las malas condiciones meteorológicas nos vemos en la obligación de cancelar el servicioCangas-Vigo. La última salida de hoy será a las 12.30 h desde Cangas y a las 13,00 h desde Vigo. Os avisaremos lo antes posible si podemos restablecer el servicio a lo largo del día de hoy. Muchas gracias y disculpad las molestias.


Miércoles, 8 de enero.
«El mejor del mundo. Una novela sobre realidades paralelas» : charla-coloquio. Interviene : Juan Tallón (escritor y periodista) y presenta Irene Bascoy (subdirectora de Faro de Vigo). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).
PLAN SEMANAL SALA KOMINSKY :

EN PONTEVEDRA :

Jueves, 9 de enero :
«Voar coa imaxinación» : Luís Davila : Sede Afundación de Vigo. 18.30 h. Gratuita.
Real Filharmonía de Galicia : Teatro Afundación de Vigo. 20.00 h. Entradas desde 13,30 euros en Ataquilla.com.
Contos Miudiños : cuentacuentos de 0 a 3 años. Biblioteca Juan Compañel. 17.30 h y 18.30 h. Gratuito.


Jam Session : concierto. 21.30 h. Bar Ferry. Gratuito.
Jam das Artes : concierto. 20.30 h. O Lar das Artes.
Viernes, 10 de enero :
Sergio Bezos : monólogo. Teatro Afundación de Vigo. 22.30 h. Entradas desde 16,80 euros en Ataquilla.com.

Hoofers Club : Lindy Hop, Jazz y Tap. Caixa de Ritmos de 18.00 a 20.00 h. A continuación II Edición de Swing On The Record con Carlos Tomico. Gratuito. Se puede colaborar con una consumición en el bar o comprando merchandinsing.
Santa Creu + Cruceiro : concierto. La Fábrica de Chocolate. 21.30 h. Entradas 11 euros.


OUSMANE : concierto. O Lar das Artes. 21.30 h. Gratuito.

Concierto Benéfico de la Orquestra Clásica de Vigo : concierto. Teatro Salesianos. 20.30 h. Entradas 5 euros.
«Emprender con calma. Una guía para montar negocios justos y sostenibles» : Charla-coloquio. Interviene : Patricia Araque (emprendedora y empresaria) y presenta : Cintia Salido (coach y formadora). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).

Iria Bragado, Rafael Yebra y Andrea González : Cadernos da Limia. Apo´strophe Sala de arte. 20.00 h. Gratuito.


COMIENZAN LAS FIESTAS DE SAN BLÁS DE BEMBRIVE :

EN A ESTRADA :

EN SANTIAGO DE COMPOSTELA :


Sábado, 11 de enero.
Los cuentos de William Shakespeare : espectáculo de la Compañía Pedras de Cartón. Biblioteca Juan Compañel. Gratuita. Recomendada a partir de 4 años.

Manuel Penín : mientras su exposición » Mareas» se puede visitar en el Museo Do Mar de Vigo, el autor realizará una serie de obradoiros con diferentes técnicas y materiales, tanto en diciembre como en enero, para niños y adultos. Sábado, 11 de enero : obradoiro para niños y abuelos. A las 11.10 y a las 12.40 h.
Gratuito con reserva previa, de martes a viernes de 10.00 a 14.00 h, en el número 986 247750.
David Suárez » Humor Blanco» : Auditorio Municipal del Concello de Vigo. Espectáculo de humor. 2 Sesiones, a las 19.00 y a las 21.00 h. Entradas 17 euros a la venta en giglon.com.




Prado : concierto. 21.00 h A Casa de Arriba. Entradas desde 10.00 euros.

Six Legged Elephant : concierto. La Fábrica de Chocolate. 22.00 h. Entradas 5,10 euros.

IM-PULSE : entradas desde 27,50 euros.
Concierto de Kv2211 : concierto de Año Nuevo de la Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo. 19.00 h Auditorio del C. S.C.R. de Beade. Gratuito.


EN PONTEVEDRA :

EN GONDOMAR :
XLII Certamen de Reyes de Rondallas : se celebrará el sábado 11 y el domingo 12 de enero tras ser suspendido el pasado día 6, Día de Reyes, debido al mal tiempo. Serán 18 agrupaciones las que pongan música y desfiles a este fin de semana. El Certamen de rondallas de Gondomar es el único de la provincia que se celebra al aire libre.
Domingo, 12 de enero.
Manuel Penín : mientras su exposición » Mareas» se puede visitar en el Museo Do Mar de Vigo, el autor realizará una serie de obradoiros con diferentes técnicas y materiales, tanto en diciembre como en enero, para niños y adultos. Domingo, 12 de enero : obradoiro para adultos. A las 11.10 y a las 12.40 h.
Gratuito con reserva previa, de martes a viernes de 10.00 a 14.00 h, en el número 986 247750.

El Mago Invisible : Mar de Vigo. Sesiones a las 18.00 y a las 20.30 h. Entradas desde 22 euros.
VLOOM : concierto. O Lar das Artes. 12.30 h. Gratuito.



EN PONTEVEDRA :

Lunes, 13 de enero.
«Gladiadores. Valor ante la muerte» : conferencia-proyección-coloquio. Interviene : Fernando Lillo Redonet (doctor en Filología Clásica) y presenta Patricia Sánchez (gestora cultural). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).

Evento de Espacio Gran Vía «Ideas en Acción». Avda de Gran Vía 2, 3º. Vigo. Entradas en eventbrite.es. 1 clase semanal de 1,5 horas ( de 19.00 a 20.30 h), hasta un total de 12 clases. Presentación gratuita, entrada en bit.ly
«A Flor do Burití» : CineClub Lumière. Auditorio Municipal de Vigo. 20.00 h. Entradas 7 euros.


Presentación del Cartaz por días para el Festival de A Candeloria

Martes, 14 de enero.
«El Tiempo es Oro» : presentación de este libro de Xosé Carlos Arias. Biblioteca EMAO. 19.30 h. Gratuito.

Castelao grafista en el Museo MARCO : 19.30 h. Pilar García Negro y Carlos L. Bernárdez. Gratuito.


Miércoles, 15 de enero.

El estreno en cines de la aclamada producción de Los cuentos de Hoffmann de Damiano Michieletto, llega a 6 localidades gallegas desde Londres
Salas de A Coruña, Santiago y Ferrol en la provincia de A Coruña; Vigo en Pontevedra; Leiro en Ourense, y Lugo proyectan el estreno el próximo miércoles, 15 de enero, en falso directo desde la Royal Opera House. Más información en ÓPERA DESDE LONDRES.
«Conectados. Un contrato familiar para que el uso del móvil nos funcione a todos» : charla-coloquio. Interviene : Laura Cuesta (profesora adjunta en la Universidad Camilo José Cela de Madrid) y presenta Belén Varela (experta en Organización y Personas). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).

Romería de San Amaro en Matamá : del 15 al 19 de enero.

Romería de San Mauro de Lira (Salvaterra de Miño) :

Jueves, 16 de enero.
Presentación do obradoiro de escritura creativa que impartirá Xavier Queipo en días posteriores. 20.00 h. Río Lagares. Gratuito.
Con La Venia : concierto/versiones. Apertura 22.00 h y concierto 22.30 h. Sala Supersonic. Gratuito.



Jam das Artes : concierto. O Lar das Artes. 20.30 h. Gratuito.
Jam Session : Bar Ferry. 21.30 h. Gratuito.
Micro Aberto Chingón XIX : espectáculo. 21.00 h. Bendito Nopal. Entradas desde 5 euros.

Viernes, 17 de enero.
Conferencia sobre as exploracións espeleolóxicas na Sima Arandelas : conferenciantes Benigno Iglesis y Daniel Ballesteros. Auditorio Municipal de Vigo. 19.30 h. Gratuito.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES LXXV ANIVERSARIO DE EDITORIAL GALAXIA :

«Comer mejor para vivir más» : charla-coloquio. Interviene : Laura García (experta en cocina nutritiva y en utensilios libres de tóxicos) y presenta Paula Vilaboy (@blondiemuser creadora de contenido). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).
«On The Bilaterality»: Asociación Cultural Évame Oroza. 19.30 h. Visita guiada por esta exposición de 15 fotografías y 1 pintura, con su autor Juan de la Colina y el artista Darío Basso. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de enero y se podrá visitar en horario de 16.30 a 20.30 h.
«Comida para Gatos» : presentación de este libro por su autora, Luz Darriba. 20.00 h. Libraría Cartabón. Gratuito.
«O Bo Peixe non cabe na Rede» : 19.00 h. Biblioteca EMAO. Gratuito.




Miguel Campos : monólogo/Club de Comedia. Apertura 22.00 h. Monólogo 22.30 h. Sala Supersonic. Entradas 14 euros.

Priscilla, Reina del Desierto : Teatro Afundación de Vigo. Viernes 17 de enero a las 17.00 y 21.00 h, sábado 18 de enero 17.00 y 21.00 h y domingo, 19 de enero, a las 17.00 y 20.30 h. Entradas entre 40 y 59 euros.
OUSMANE : concierto. O Lar Das Artes. 21.30 h. Gratuito.
Festival de Tributos American Rock Punk Vigo : concierto Sala MasterClub 21.30 h. Entradas 14 euros.


NUKORE & Green Poison : conciertos. 21.30 h. Transylvania Metal Pub. Entradas desde 8 euros.


Chicago El Musical : Teatro Afundación. Viernes 17 de enero y sábado 18 de enero las sesiones serán a las 17.30 (viernes 15 % de descuento) y a las 21.00 h. El domingo, 19 de enero a las 17.00 h (con un 15 % de descuento). Entradas desde 44 euros a la venta en Ataquilla.com.


«Unha Inimiga do Pobo» : teatro de la compañía Talía Teatro. Sala Ártika, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero. 20.00 h. Entradas 13 euros.
Teatro Playback Galicia : representación teatral. Café Uf. 20.30 h. Caja Inversa.



EN MARÍN :

EN BUEU :

Sábado, 18 de enero.

El sábado 18 de enero es el día fijado por este mítico local del Casco Vello vigués (Rúa Oliva 8 bajo) para celebrar la edición Pre-BenidormFest2025 de sus “Eurovision PetardPop Party”. A estas fiestas, muy conocidas por los eurofans de toda España, ya han pasado artistas eurovisivos de la talla de Lucía Pérez, Anabel Conde, Suzy Guerra, Eva Santamaría, Brequette, Nicki French y Aiko muy recientemente.
En este caso los eurofans que se acerquen podrán disfrutar en directo de la actuación de Karmento, finalista del Benidorm Fest 2023 con su canción «Quiero y duelo» gracias al unánime apoyo del público. Es una artista manchega de raíz, y que combina el pop con el folclore más vanguardista.
En su último disco «La serrana», Karmento se inspira en las mujeres de su pueblo y en su propia identidad. Profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia.
Todo este año 2024 se vió inmersa en la gira de presentación de su último disco, que la ha llevado por gran parte de la geografía española y a países como Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Túnez o Argelia. La actuación en el Plaff! será una oportunidad única de tener a Karmento en exclusiva en Galicia por primera vez en esta gira de conciertos.
Karmento vendrá acompañada por uno de sus músicos y ofrecerá un concierto en acústico que promete explotar las emociones de los que allí se congreguen.
La actuación en el Plaff será a las 23:30 y las entradas se venderán en puerta el mismo día desde las 20h a un precio de 12€ (consumición incluída) hasta completar el aforo. Para redondear la fiesta se habilitará una zona de photocall a la entrada del local, y habrá regalos por parte de los patrocinadores (Absolut, Puerto de Indias, Hotel Inffinit Vigo, Macho Underwear y Wapo App).
Posteriormente a la actuación, como siempre habrá una videosesión especial a cargo de DJ X.avi PetardPop que repasará la historia del festival y hará las delicias de los eurofans que allí se congreguen.

Atípico Circo : Malabares, equilibrios y acrobacias para niños y mayores. 12.00 h. IES da Carrasqueira, Coruxo, Vigo. Entradas 25 euros un adulto y un menor, cada persona a más serán 5 euros.

O Universo Verso : programación infantil. Biblioteca Juan Compañel. 12.00 h. Previa reserva. Gratuito.

Espectáculo de Magia con Nacho Nogueira : Sara Rodríguez, miembro de Maxia na Manga, compartirá escenario con Nacho Nogueira. 21.00 h. Maxia na Manga. Entradas 12 euros.

Terrores Nocturnos : Auditorio Municipal de Vigo. 21.00 h. Entradas a 15 euros.
«Unha Inimiga do Pobo» : teatro de la compañía Talía Teatro. Sala Ártika, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero. 20.00 h. Entradas 13 euros.
VII Certame de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo : De 17.00 a 20.00 h en el IFEVI de Vigo. Entradas 3 euros. Un total de seis premios, 3 a las mejoresrondallas y 3 a los mejores conjuntos abaderados. Rondallas Participantes : Zamáns, Beade, Valadares y Bembrive desde Vigo, Santa Eulalia, Torroso, Herville y Guizán desde Mos, Chaín y Vincios desde Gondomar, Pontellas y Atios desde Porriño, Pexegueiro de Tui y Parada de Nigrán.
Encuentro de Acciones Poéticas : Centro Cultural e Veciñal de Valadares. 19.00 h. Sábado 18 y domingo 19 de enero. Gratuito.

Bingo Solidario en favor de «Tu eres nuestra ayuda…»: Presenta Ketty Pinn. 19.30 h. El Mono Vintage. Precios : 1 cartón 3 euros y 2 cartones 5 euros. Lo recaudado se destinará a los perros y sus astos veterinarios.
Fernando «El Pelao» : cena y monólogo. 21.00 h. O Lar das Artes. Entradas 22 euros.

Entradas 14 euros.
MAR DE VIGO :



Chicago El Musical : Teatro Afundación. Viernes 17 de enero y sábado 18 de enero las sesiones serán a las 17.30 (viernes 15 % de descuento) y a las 21.00 h. El domingo, 19 de enero a las 17.00 h (con un 15 % de descuento). Entradas desde 44 euros a la venta en Ataquilla.com.
SOMOS CLAPTOMN : concierto pop rock. Apertura 21.30 h y concierto 22.00 h. Sala Supersonic. Entradas venta anticipada 5 euros.

Sobrinus : concierto. Sala La Pecera. 21.00 h. Entradas 17 euros.

«Mano a Mano» : concierto de Pablo Vila y Pedro Román Company, con la participación de la cubana Orisel Gaspar. 20.00 h. Lar de Sopas (García Barbón 96).
«Galkan» : concierto. Café Uf. 21.30 h. Caja Inversa.






EN BUEU :

Domingo, 19 de enero.
Alberto Cunha : concierto. O Lar das Artes. 12.30 h. Aforo limitado.Gratuito.
Festival de Danza de Beade : 18.00 h C.S.C.R. de Beade. Gratuito.
Encuentro de Acciones Poéticas : Centro Cultural e Veciñal de Valadares. 19.00 h. Sábado 18 y domingo 19 de enero. Gratuito.
«Unha Inimiga do Pobo» : teatro de la compañía Talía Teatro. Sala Ártika, viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero. 20.00 h. Entradas 13 euros.




Lunes, 20 de enero.
«Guinea Ecuatorial, historia de la colonia desconocida» : Conferencia-coloquio. Interviene : Andrés Pascual (escritor y conferenciante) y presenta Carmen Ruíz Hidalgo (catedrática de Derecho Financiero y Tributario). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).


Martes, 21 de enero.

«Anduriña» : proyección de este documental de Cristina Pascual. 19.30 h. Biblioteca da EMAO. Gratuito.
CLUB DE LECTURA : «Arredor de Marguerite Duras». 19.30 h. Río Lagares. Gratuito.
Flying Frangos & Jam Session : concierto. A Casa de Arriba. 21.00 h. Entradas 8 euros.

Miércoles, 22 de enero.


«Claves para atreverte a ser tu mismo y liberarte del «qué dirán»»: charla-coloquio. Interviene : María de Mondo (coach) y presenta Nuria Sáinz (periodista). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).
«Desafiando a Antonio García Teijeiro diante da fiestra» : conversa del escritor con María Xosé Porteiro y Xabier Romero. Asociación Cultural Évame Oroza. 20.00 h Gratuito.
«Delicioso» : Cinemateneo. 19.30 h. Multucines Norte.


FIESTAS DE SAN VICENTE DE TRASMAÑÓ :
Miércoles 22 : Salva en honor de San Vicente. Pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Foula. 13.00 h. Misa cantada, tirada de fuegos y sesión vermú. Durante toda la mañana habrá una pulpeira.
Sábado 25 : VI Concentración de Vehículos Clásicos (más de 120 coches de Galicia y el norte de Portugal). Degustación de pulpo y callos. Por la tarde : 17.00 h Misa. 17.30 h cucañas y juegos tradicionales. Por la noche : 22.00 h verbena con las orquestas Marbella y Escaparate. Gran tirada de fuegos artificiales.
Domingo 26 : 13.00 Misa en honor de San Blás. Sesión vermú con las pandereteiras Ledicia de Trasmañó. 14.00 h XIV Festa do Cocido. Aforo limitado, reserva previa en los teléfonos 663 176 951 y 670 884 419 o en la cafetería Rodeo de Rande. Después de la comida actuarán las pandereteiras Sen Querer, de O Viso, y habrá sorteos y juegos con premios. Para rematar la fiesta habrá una sesión musical con baile.
Jueves, 23 de enero.

Castelao Grafísta en el Museo MARCO : 19.30 h. Ana Acuña y Kiko da silva. Gratuito.

Coloquio Pepe Cáccamo y Xavier R.Baixeras : Río Lagares. 20.00 h. Gratuito.
EXPOSICIÓN DE PLÁCIDO R. CASTRO : Museo Mar do Mar de Galicia.

Presentación del catálogo de la exposición temporal «PLÁCIDO R. CASTRO, UNHA GALICIA SOÑADA». 19.00 h. Museo do Mar de Galicia. Se entregará un catálogo de regalo a tosos los asistentes a la presentación.
Museo Mar de Galicia anuncia :



VIGRO AVIERTO : Club de comedia. Apertura 21.00 h e inicio 21.30 h. Sala Supersonic. Entradas anticipadas 5 euros y taquilla 7 euros.


Christoph Irniger Trío : concierto. 20.30 h. Vitruvia Café. Entradas 14 euros.

Jam Session : conciertos. Bar Ferry. 21.30 h. Gratuito.
Jam das Artes : concierto. 20.30 h. O Lar das Artes.

EN O PORRIÑO :

Viernes, 24 de enero.

Auditorio Mar de Vigo. 21.00 h. Entradas desde 35 euros en Ataquilla.com

«El arte de encontrar soluciones, incluso cuando parece que no las hay» : charla-coloquio. Interviene : José Antonio Marina (filósofo; investigador y docente) y presenta Xavier Estévez (profesor y escritor). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).
«Realmente Ahora No Ya No » : Teatro Ensalle. Entradas 10 euros. Sesiones el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 20.00 h. Espectáculo.

Miki Dkai : Auditorio Municipal de Vigo. 20.30 h. Entradas desde 13.40 euros.

OUSMANE : conciertos. O Lar das Artes. 21.30 h. Gratuito.
SERPE +FUZZ FACES : Rock Alternativo. Apertura 21.00 h y concierto 21.30 h. Sala Supersonic. Entradas 10 euros taquilla.










EN PONTEVEDRA :


EN GONDOMAR :

Sábado, 25 de enero.



LOS JUAIS : concierto Rock & Roll. Apertura 21.30 h y concierto 22.00 h. Sala Supersonic.




Foyone : concierto. Sala Queen de Pontevedra. 22.00 h. Entradas 27.50 euros.
Celtian + Xeria : concierto. Sala MasterClub. 20.00 h. Entradas 18 euros.
Celtian presentarán los temas de su tercer álbum «Secretos de Amor y Muerte», y Xeltia presenta su segundo disco de estudio «Fuego».
Cabaré Swing : espectáculo de temáticas diversas, incluida la Batalla de Dj´s. La Fábrica de Chocolate. 21.00 h. Entrada anticipada 5 euros y en taquilla 8 euros.

Los Punsetes : Sala Rouge. 20.00 h. Entradas desde 19.80 euros.

Santi Araújo : concierto. Sala Radar Estudios. 21.00 h. Entradas anticipadas desde 16.50 euros.
Paulo Pascual : Concierto. A Casa de Arriba. 21.30 h. Entradas 10 euros.




Pedro Herrero : espectáculo de humor. Cine Teatro Salesianos de Vigo. 21.30 h. Entradas desde 15,60 euros.
Fernando «El Pelao» : O Lar das Artes. Cena + Monólogo. 21.00 h. Entradas 22 euros.

«Realmente Ahora No Ya No » : Teatro Ensalle. Entradas 10 euros. Sesiones el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 20.00 h. Espectáculo.


Atípico Circo : Malabares, equilibrios y acrobacias para niños y mayores. 12.00 h. IES da Carrasqueira, Coruxo, Vigo. Entradas 25 euros un adulto y un menor, cada persona a más serán 5 euros.

EN CANGAS :

EN PONTEVEDRA :


EN O PORRIÑO :

FIESTAS DE SAN VICENTE DE TRASMAÑÓ :
Miércoles 22 : Salva en honor de San Vicente. Pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Foula. 13.00 h. Misa cantada, tirada de fuegos y sesión vermú. Durante toda la mañana habrá una pulpeira.
Sábado 25 : VI Concentración de Vehículos Clásicos (más de 120 coches de Galicia y el norte de Portugal). Degustación de pulpo y callos. Por la tarde : 17.00 h Misa. 17.30 h cucañas y juegos tradicionales. Por la noche : 22.00 h verbena con las orquestas Marbella y Escaparate. Gran tirada de fuegos artificiales.
Domingo 26 : 13.00 Misa en honor de San Blás. Sesión vermú con las pandereteiras Ledicia de Trasmañó. 14.00 h XIV Festa do Cocido. Aforo limitado, reserva previa en los teléfonos 663 176 951 y 670 884 419 o en la cafetería Rodeo de Rande. Después de la comida actuarán las pandereteiras Sen Querer, de O Viso, y habrá sorteos y juegos con premios. Para rematar la fiesta habrá una sesión musical con baile.
EN BUEU :

Domingo, 26 de enero.
«Subida ao Castro» Run Run Vigo : prueba formada por dos categorías : menores y absoluta. Salida : 10.30 h desde el Paseo das Avenidas (a nivel del mar) hasta el Castillo de San Sebastián en O Monte do Castro (cumbre de la ciudad). Ambas modalidades recorrerán 3 Km.








«Realmente Ahora No Ya No » : Teatro Ensalle. Entradas 10 euros. Sesiones el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 20.00 h. Espectáculo.



Leira Rock : concierto. 12.30 h. o Las das Artes. Gratuito.


FIESTAS DE SAN VICENTE DE TRASMAÑÓ :
Miércoles 22 : Salva en honor de San Vicente. Pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Foula. 13.00 h. Misa cantada, tirada de fuegos y sesión vermú. Durante toda la mañana habrá una pulpeira.
Sábado 25 : VI Concentración de Vehículos Clásicos (más de 120 coches de Galicia y el norte de Portugal). Degustación de pulpo y callos. Por la tarde : 17.00 h Misa. 17.30 h cucañas y juegos tradicionales. Por la noche : 22.00 h verbena con las orquestas Marbella y Escaparate. Gran tirada de fuegos artificiales.
Domingo 26 : 13.00 Misa en honor de San Blás. Sesión vermú con las pandereteiras Ledicia de Trasmañó. 14.00 h XIV Festa do Cocido. Aforo limitado, reserva previa en los teléfonos 663 176 951 y 670 884 419 o en la cafetería Rodeo de Rande. Después de la comida actuarán las pandereteiras Sen Querer, de O Viso, y habrá sorteos y juegos con premios. Para rematar la fiesta habrá una sesión musical con baile.
Lunes, 27 de enero.


«As Benfaladas. Alternativas para confirmar o acceso da voz e do pensamento feminino na sociedade» : charla-proyección-coloquio. Interviene : María Xosé Porteiro (escritora y periodista) y presentan : Chis Oliveira (catedrática de Filosofía; coordinadora del Comando Igualdade) y Priscila Retamozo (politóloga; coordinadora del Comando Igualdade). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).



Martes, 28 de enero.



Fernando Sánchez Cuarteto & Jam Session : concierto. A Casa de Arriba. 21.00 h. Entradas 8 euros.
EN PONTEVEDRA :

Miércoles, 29 de enero.
«Historia cultural da gastronomía galega» : conferencia-coloquio. Interviene Xavier Castro (catedrático de Historia Contemporánea de la USC) y presenta Xesús Alonso Montero (catedrático Emérito de la USC.). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).


EN BUEU :

Jueves, 30 de enero.
Celebración del Día de la Ilustración : Galería Maraca. 19.00 h. Programación : 8 charlas con otros tantos artistas, live set con @quereizaeta y @pablosartal. Música y bebidas.

La Gramática : Teatro Afundación de Vigo. 20.30 h. Entradas desde 17,80 euros en Ataquilla.com.




C. Tangana : habrá 2 pases en los cines Yelmo de Travesía con la presencia del director. Uno a las 18.00 h (entradas 6,40 euros) y otro a las 20.20 h.(entradas a 7,90 euros) con presentación previa. En Los cines Tamberlick habrá un pase a las 19.25 h, entradas a 7,90 euros.
Orquesta Sinfónica CSMVIGO : actuación a las 20.30 h en el Auditorio CVC Valladares.
Con La Venia : concierto/versiones. Apertura 22.00 h y concierto 22.30 h. Sala Supersonic. Gratuito.



Jam das Artes : concierto. 20.30 h. O Lar das Artes.
Jam Session : concierto. 21.30 h. Bar Ferry. Gratuito.





EN PONTEVEDRA :

Viernes, 31 de enero.


«HEXAGONUM» : de la Compañía Troula. Animación na rúa. VigoCultura. 20.00 h entre el Paseo de Alfonso y la Rúa do Príncipe.

CONTOS DAKí : Dani Blanco y Zé Pumar. 19.30 h. Biblioteca Xosé Neira Vilas. Gratuito.
«Líneas rojas. Los secretos del espionaje español» : conferencia-coloquio. Interviene : Fernando Rueda (periodista, máximo especialista español en asuntos de espionaje) y presenta Víctor Blanco (periodista de Onda Cero). CLUB FARO DE VIGO. Acceso preferente a suscriptores y libre hasta completar aforo de 150 personas. 20.00 h Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54).
«O Liño. Proceso tradicional de elaboración do Liño a a tea do liño» : video y coloquio. Presenta Mari´an Núñez. 19.00 h Biblioteca EMAO. Gratuito.


EXPOSICIÓN APO´STROPHE : del 31 de enero al 28 de febrero. Inauguración a las 20.00h.


«Los Monólogos de la Treus : Quique Matilla» : monólogo/Club de Comedia. Apertura 22.00 h y monólogo 22.30 h. Sala Supersonic. Entradas anticipadas 13 euros y taquilla 14 euros.

Rober Carcos : concierto. O Lar das Artes. 21.30 h.
OUSMANE : concierto. O Lar das Artes. 21.30 h.










FIESTA DE SAN AMARO EN MATAMÁ : 17.00 h. Matamá. Noite de Foliada.
EN PORRIÑO :
«Son do Faro» : Festival de Dj´s que se celebra en el marco de las fiestas de San Blás de Budiño (Porriño). Las fiestas comienzan el 31 de enero con la actuación de Miramar y América, y el Festival tendrá lugar durante la segunda jornada, el 1 de febrero, tras la actuación de la Orquesta Gran Parada. Cartel del Festival «Son do Faro» : Michenlo, Groove Amigos, Traffic House, Dmirón y Marcos Gramola. Lugar : A Forna (Budiño). Las fiestas continuarán los días 2 y 3 de febrero.

EN PONTEVEDRA :


EN CANGAS :

EN RIANXO :
