Leyendo ahora
Vigo Churros: El secreto sí está en la masa

Vigo Churros: El secreto sí está en la masa

 Texto: Berta Mancini | Fotos: Miguel Núñez 

La RAE en una de sus acepciones califica churros como algo chapuza, casualidad o
chiripa. Hay churros que te martirizan y otros que alimentan el alma…vamos a hablar de estos últimos

Claudio Torres Gamboa, lleva 25 años viviendo el mundo del churro. Este maestro churrero se ha esforzado por hacer de los churros un manjar. Aunque no parece difícil mezclar agua, harina y aceite (de oliva, ¡eh!), tiene sus secretos. Para Claudio
su carrera ha sido el sacrificio y la constancia. “Se trata de mantener la tradición artesana”, afirma, y se considera uno de los últimos.

Vigo Churros es un amplio local en el centro de la ciudad cuyo origen, antes de cogerlo, ya estaba ligado a los churros. A base de tesón y dedicación, Claudio desarrolló su establecimiento a través de “un perfeccionismo sistemático”. Las nuevas tecnologías no le pillaron por sorpresa. Así, en las guías gourmet aparece entre los mejores de España. Internet le ha valido para extender su radio de acción, convirtiendose Vigo Churros en la 3ª churrería de España con más pedidos de churros a domicilio a través de Delivery.

Su público se ha renovado generacionalmente: vienen aquellos jóvenes que en los ochenta cerraban una noche de música y salidas nocturnas, y “vienen al local con sus hijos”; otros que ya eran tradicionalmente clientes, y también, una nueva ola de
jóvenes que, sin estos antecedentes, se rinden a la magia de ese pequeño trozo de masa crujiente, dulce y sabrosa.

Aunque no hay constancia, algunos historiadores hablan de que el churro viene de China, aunque allí era salado. Independientemente de su origen, los churros son ese momento emocional en el que piensas en una tarde ventosa y lluviosa para calentarte. Claudio es un hombre tranquilo que goza de su trabajo diario: “mantener la tradición”. Y aunque sea un mensaje publicitario, él está convencido de que “sí, el secreto está en la masa”.

Ver también

Vuelve al comienzo